martes, 18 de mayo de 2010

No somos nada.

Una vez más salta en mi mente una pregunta básica la cual puedo responder de manera momentánea, muestra de ello es la reiteración de ella, ahora mi respuesta es más simple. No somos nada.
Me acuesto en una azotea a ver el cielo, un cielo negro y con pocas estrellas, me pienso ante todo ello y recuerdo que en mi loca mente de 8 años quería ser físico y después astro físico. Quería comprender que pasaba allá arriba, quería saber que eran esos puntos –Son estrellas, me respondía la gente adulta y sabia– pero esa respuesta no me bastaba.
Después de unos años mi idea cambio, esto debido a razones las cuales hasta la fecha desconozco y ya a unos meses de terminar la preparatoria tenía que definir mi futuro (que irónica pregunta) evidentemente tenia al frente varias opciones, pensé en estudiar, sociología, antropología, literatura o filosofía, al estudie economía, la idea de física aun estaba en mi cabeza, pero con mucho menor fuerza, tal vez si a hubiera recordado el cielo que mis ojos veían a los 8 años hubiera hecho una elección diferente, pero no fue así. Después de un par de años cuestione mi vida, cuestione mi manera de pensar y cuestione si economía realmente era lo que quería hacer, una vez más me encontré frente a la duda de mi vida. Decidí cambiar de carrera, ahora las opciones eran “ciencias” políticas, sociología, filosofía o artes plásticas, al final termine en “ciencias” políticas justificando un análisis social desde un punto de partida específico “la política” y anteponiendo esto a la opción de sociología.
Ahora me encuentro nuevamente frente al cielo, frente a las estrellas y frente a ese inmenso universo el cual me hace pensar que somos, que significamos y para que existimos en este mundanal mundo. Para pensar, para transmitir, para hablar ¿con nuestros semejantes o hablar con todos? Y  después de todo esto no me queda más que darles la razón mis locos amigos queridos, a veces sería mejor solo respirar.

2 comentarios:

  1. ante tal afirmacion " no somos nada" solo me queda respoder con mi sabiduria literaria textual: "A los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo, jamás preguntan sobre lo esencial del mismo. Nunca se les ocurre preguntar: "¿Qué tono tiene su voz? ¿Qué juegos prefiere? ¿Le gusta coleccionar mariposas?" Pero en cambio preguntan: "¿Qué edad tiene? ¿Cuántos hermanos? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto gana su padre?" Solamente con estos detalles creen conocerle." (fragmento de "El Principito")

    ResponderEliminar
  2. "no somos nada" no me incluyas :D porque al decir eso afirmas la autenticidad de la desdicha.

    Abrazo
    Hierson

    ResponderEliminar