sábado, 24 de abril de 2010

recontruyendo la realidad, de Pepe le Pu a Gallo claudio, tema de tesis doctoral.

¿Qué es lo que pasa cuando uno idealiza una figura desde antes de conocerla? Me quiero dar a entender pero sé que será difícil.

Todo es el resultado de más de 3 años sin una novia. Después de superar el gran trauma (lo curioso es ver como uno se re interpreta con el pasar del tiempo) se ha causado una doble forma de vivir, por un lado ya sea de manera forzada o voluntaria una soledad, pero al mismo tiempo una múltiple presencia, esto potencializado por la condición de linyera, es decir, alma errante la cual es víctima de una construcción temporal, pero como siempre eso puede ser re interpretado y ser visto como una ventaja, un toque de sal mas pimienta, la mugre que le da sabor a la comida, que se yo (nótese o más bien imagínese el tono argentino al leer esta última expresión), la ventaja de recordar lo vivido no solo en un lugar, sino el recuerdo de muchos momentos dentro de muchos contextos vividas desde diferentes realidades.

Ahora pues, una vez explicada mi situación (ja) platiquemos respecto a esa idealización previa. La múltiple presencia genera un problema metodológico, los múltiples reclamos, pero también los diferentes métodos implementados para lograr conquistar la presa – Quiero aclarar que muchas veces yo me he sentido en condición de presa y no de cazador – también implica una múltiple forma de ver el mundo y por lo tanto uno toma lo que su subjetividad considera importante, eso es un proceso acumulativo y como si fuera poco, le tenemos que sumar idealizaciones ajenas como por ejemplo la maga de Cortázar, la mujer que vuela de Girondo y por si fuera poco, la que no se salva o la transeúnte de Benedetti.

Entonces me pregunto, ¿qué quiero? ¿Qué busco? Pero al mismo tiempo me pregunto ¿para que buscar? ¿Para qué preocuparse por el futuro? ¿que futuro?¿Para qué atormentar la cabeza con idealizaciones? Si al final solo llegara alguien la cual no se si se adapte a lo pensado, sino que solo llega.

Tesis e hipótesis final: se tiene que vivir el presente.


P.D. espero la antítesis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario