viernes, 16 de abril de 2010

Los de atras vienen conmigo


Toc, Toc…
¿Si que desea?
Conocer argentina por dentro.
- Pase

Bachita o moneda. Es lo que me dijo un limpia parabrisas en el cruce de Av. Garay y la 9 de julio cuando me vio sacando un cigarro y me disponía a tirar el que tenia encendido.
Y es que la ciudad de Cortázar y de Borges no es la que se lee en sus libros, sino la que se vive caminando y descubriendo nuevos lugares, donde el tango se acaba y comienza la cumbia popular, donde se encuentra la comunidad afro y donde en lugar de ver un café en cada esquina lo que ahora se observa son prostitutas. Ese también es Buenos Aires, eso es constitución y eso es de lo que pocas veces se escribe de Buenos Aires, pero que si entramos en la realidad, ni dejándolo de escribir se dejara de vivir.
La ciudad de Cortázar y de Borges (si es que aun vivieran) seria caminar por Santa Fe, entrar a tomar un café en el Ateneo, esperar a que le regalen 20 libros y esperar que un pendejo con mirada tímida se acercara a pedirle un consejo, después de esa acción continuaría con el café y la lectura del texto de otro Cronopio. La ciudad real es otra, no la que se ve sentado en un café, para encontrarla se tiene que caminar, se tiene que estar en el lugar y se tiene que vivir.
Sé que nunca veré una foto de constitución en una agencia de turismo y que muy rara vez veré a un turista caminando por esa zona (sin embargo se ven muchos errantes, muchos afros y muchos bolivianos es allí donde se distingue al turista del que viaja por una necesidad).
Continuaremos con los relatos en otro momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario